El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha manifestado que la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA «no debería tener ninguna posibilidad» si no mejora sus condiciones, y considera que el banco liderado por Carlos Torres debe subir el precio ofrecido de forma «muy significativa» para que pueda tener éxito.
Lo ha dicho este martes en declaraciones a la prensa tras la reunión anual de consejos consultivos del banco, que se ha celebrado por primera vez en Alicante.
Oliu ha explicado que este necesario incremento de precio se debe en parte, a la venta de la británica TSB, que «supone una grandísima operación reconocida por el mercado», ya que el precio de la acción ha aumentado un 8,5% desde el anuncio de la desinversión.
Preguntado por las condiciones impuestas por el Gobierno, Oliu ha evitado valorarlas: «A nosotros lo único que nos corresponde es incrementar el valor de nuestra acción, crear valor para nuestros accionistas».
Por otro lado, Oliu ha explicado que «lo más probable» es que la OPA dure todo agosto y se acabe en septiembre, teniendo en cuenta los plazos para los pasos que quedan.
REUNIÓN ANUAL
Banco Sabadell ha celebrado este martes su reunión anual de consejos consultivos, por primera vez en Alicante, subrayando la «relevancia estratégica» de la ciudad para la innovación tecnológica y el desarrollo económico local, y donde también ha tenido lugar un encuentro con accionistas para exponer sus perspectivas y evolución.
En el encuentro han intervenido Oliu; el consejero delegado, César González-Bueno; el director financiero, Sergio Palavecino; y el director general de Banca de Empresas, Red y Banca Privada, Carlos Ventura, informa el Sabadell en un comunicado.
Allí, Oliu ha asegurado que Banco Sabadell es «un proyecto sólido y con fuerte capacidad para generar capital social», además de recordar que elevará la remuneración al accionariado para los próximos 12 meses hasta 3.800 millones de euros tras la venta de su filial británica TSB al Banco Santander.
Paralelamente, el presidente de Banco Sabadell ha defendido que el consejo de administración del banco «acertó al rechazar las dos ofertas planteadas por BBVA», tanto la realizada en noviembre de 2020 como la de abril de 2024, que posteriormente se convirtió en una oferta pública de adquisición (OPA) hostil.
«Los 10.000 euros invertidos en Banco Sabadell en 2020 hoy son más de 95.000 euros, mientras que en el caso de BBVA se han convertido en unos 47.000 euros», ha destacado Oliu.
ACTIVIDAD EN ESPAÑA
Por su parte, el consejero delegado ha explicado que la trayectoria de la entidad desde finales de 2020 «ha sido espectacular» y que, por ello, ha ocupado el primer puesto en el ranking de rentabilidad por dividendo del Ibex 35 en 2024 y el primer lugar en revalorización del selectivo y de los bancos europeos desde 2021.
Además, sostiene que es «el único banco español que no tiene ninguna recomendación de venta por parte de los analistas».
«Somos un proyecto rentable y solvente con un gran futuro en el que España es nuestro mercado ‘core’ y en el que estamos enfocados en acelerar el crecimiento de todos los negocios. A ello se suma que no tenemos exposición relevante en los mercados emergentes», ha subrayado González-Bueno.
COMPROMISO CON ALICANTE Y LA COMUNIDAD VALENCIANA
La elección de Alicante para celebrar este encuentro se enmarca en el «fuerte compromiso histórico» de Banco Sabadell con la Comunidad Valenciana y al considerar que Alicante, textualmente, sigue siendo un núcleo fundamental para la entidad, especialmente en el ámbito de la innovación tecnológica y financiera.
En concreto, Alicante alberga iniciativas de innovación impulsadas por Banco Sabadell, como el Centro de Competencias Tecnológico de Alicante (CCTA), que desarrolla proyectos punteros en digitalización bancaria y servicios tecnológicos avanzados.