Renault ha comenzado a contabilizar desde este martes su participación en Nissan como un activo financiero, a diferencia de lo que sucedía hasta ahora, cuando era contabilizada por el método de puesta en equivalencia.
La aplicación de este nuevo tratamiento contable dará lugar al reconocimiento de una pérdida estimada en 9.500 millones de euros, que se contabilizará en la cuenta de resultados, principalmente en otros ingresos y gastos de explotación en la fecha del cambio, sin impacto en efectivo y sin impacto en el cálculo del dividendo pagado por Renault.
Esta cantidad corresponde a la diferencia entre el valor contable actual de la participación y su valor justo estimado sobre la base del precio de la bolsa de Nissan a 30 de junio de 2025, más los impactos del reajuste en cuenta de resultados de las reservas de conversión, así como de las coberturas de inversión neta en relación con los títulos de Nissan.
Posteriormente, cualquier cambio en el valor razonable de la participación en Nissan (estimado sobre la base del precio de la bolsa de Nissan) se reconocerá directamente como capital propio, sin impacto en los resultados netos de Renault.
Este enfoque permite alinear el valor de la participación en Nissan con el valor del precio de la bolsa de valores de Nissan en los estados financieros de Renault.
Aunque esta evolución contable implica un ajuste de los estados financieros del Grupo Renault, no modifica en absoluto los compromisos estratégicos y operativos entre Renault y Nissan.
«Los dos socios continúan trabajando en programas conjuntos de desarrollo industrial y tecnológico, como lo demuestran los nuevos proyectos estratégicos anunciados el 31 de marzo de 2025», ha explicado la firma francesa en un comunicado.
«Estas iniciativas ilustran una relación basada en decisiones pragmáticas y orientadas al negocio, y muestran una voluntad común de maximizar las sinergias y crear valor para ambas empresas, Al mismo tiempo, permite a cada una de ellas mantener la flexibilidad y eficiencia en sus operaciones», ha añadido.