News24Horas

Susan Sarandon, sobre Paul Newman: «Él me dio parte de su salario»

Por Redacción

Con una filmografía plagada de rotundas obras maestras como ‘El golpe’, ‘La leyenda del indomable’, ‘El buscavidas’ y ‘Dos hombres y un destino’, uno de los mejores wésterns de la historia del Lejano Oeste, tal vez sean muchos los que hayan olvidado ‘Al caer el sol’, la película que nuestro querido hombre de los inolvidables ojos azules protagonizó junto a Susan Sarandon y Gene Hackman.

Es cierto que no será recordada como una de las mejores películas de los años 90, pero resulta una obra de lo más entretenida con una excelente y ambigua Susan Sarandon y una dupla Gene Hackman-Paul Newman que por si sola justifica su visionado. En este thriller de género negro un detective privado ya retirado se presta a ayudar a una famosa pareja de actores de Hollywood que está en apuros, pero inmediatamente se verá envuelto en una peligrosa y complicada intriga criminal en la que, como suele pasar con este tipo de películas, cada nuevo giro nos desorienta y nos lleva a una serie de planteamientos en los que nada es lo que parece.

Sin embargo, la actriz Susan Sarandon sí recuerda perfectamente esta película y no es porque resultara clave en su carrera. Mucho mejor. Es debido al noble gesto de su compañero de reparto, el siempre añorado Paul Newman (también conocido como «King Cool»).

Como relata la actriz en una entrevista para ‘BBC Radio’, recordó cuando Newman la ayudó a asegurarse de que conseguiría la igualdad salarial e hizo alusión a una entrevista concedida por Emma Stone en 2017: «Emma Stone dio un paso adelante y dijo que consiguió la igualdad salarial porque sus estrellas masculinas insistieron en ello y renunciaron a algo suyo», dijo Sarandon. «Eso me pasó a mí con Paul Newman en un momento dado, cuando hice una película con él hace siglos», recuerda la intérprete de ‘Thelma y Louise’.

El caso es que los productores aseguraron que ‘Al caer el sol’ era favoured nations, que conviene aclarar que es el término usado en Estados Unidos para asegurar a sus intérpretes que cobrarán lo mismo que sus compañeros. Algo completamente cierto en el caso de Hackman y Newman, pero completamente discriminatorio hacia su tercera protagonista, Sarandon. «Cuando dijeron que era favoured nations -pero solo se referían a los dos tipos-, él dio un paso al frente y dijo: «Bueno, te daré parte de lo mío». «Era una joya», recuerda Sarandon sobre Newman.

Los comentarios de la actriz, que siempre ha criticado la disparidad salarial entre hombres y mujeres en la industria del cine, señalan también las ventajas de reducir esta mezquina brecha salarial (y que también afecta a actores como Djimon Hounsou, que reconoce sentirse «timado» por su sueldo): «Lo hace todo más interesante al aumentar las apuestas por todos lados y tener un reparto más diverso y otros puntos de vista. Cualquiera que tenga medio cerebro lo entiende», finaliza Sarandon.

ÚLTIMA HORA

Protagonistas