News24Horas

Yolanda Díaz tacha a Podemos de «izquierda negacionista»

Por Redacción

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha criticado a Podemos y el BNG por votar en contra del decreto antiapagones este martes en el Congreso al hablar de «izquierda negacionista», aunque ha disculpado el voto en contra del diputado de Chunta Aragonesista (CHA) adscrito a Sumar, Jorge Pueyo.

«Hay fuerzas de izquierdas negacionistas, las vimos ayer, y hay fuerzas de derechas negacionistas», ha lanzado en declaraciones a Antena 3, recogidas por Europa Press, después de que se tumbara en el Congreso el decreto elaborado por el Gobierno con los votos de PP, Vox, Podemos, Junts, BNG y el diputado de Chunta, quien se saltó la disciplina de voto del grupo plurinacional.

Cuestionada por el caso de Pueyo, la también titular de Trabajo ha justificado que el parlamentario decidió votar en contra una vez que ya estaba claro que el decreto no salía y por «razones diferentes» a los otros grupos que se opusieron. Según ha detallado, su ‘no’ respondía a una discusión sobre la ubicación de los parques eólicos. «Es absolutamente menor al lado del debate que había ayer», ha apostillado.

Y respecto a si entiende que Podemos es negacionista, Díaz ha enfatizado que «la vida se demuestra con hechos» y «los hechos» es que votaron junto a PP y Vox en contra de una norma «buena» que, a su juicio, favorecía la transición energética y la economía verde.

En líneas generales, Díaz ha afeado que las fuerzas políticas que tumbaron el decreto antiapagones se colocaron en «contra del interés general del país», pues la medida suponía «democratizar» la energía, apostar por las renovables un país que necesita descarbonizar su economía y medidas que conllevaban el abaratamiento de la factura de la luz.

Por tanto, ha lanzado que con su voto en contra no golpean al Gobierno sino a la ciudadanía y ha puesto de manifiesto que el propio sector energético quería que esta iniciativa saliera adelante.

«Ayer efectivamente se colocaron del mismo lado los que defienden las energías fósiles y el pasado. El futuro de nuestro país no va por ahí», ha proclamado la vicepresidenta segunda, quien ha recriminado a los ‘populares’ votar en contra de todo con tal de tratar de «tumbar al Gobierno».

EL CASO MONTORO RETRATA LA FORMA DE GOBERNAR DEL PP

Por otro lado, Díaz ha manifestado que tanto el caso de presunta corrupción del exministro Cristobal Montoro como el del extitular de Transportes José Luis Ábalos y del exdirigente socialista Santos Cerdán son igual de graves.

No obstante, ha distinguido que en el Gobierno que participa «no hay corrupción» mientras que en la trama que salpica a Montoro se pone de manifiesto una supuesta corrupción que estaba en el seno del Ministerio de Hacienda en la etapa del PP, con el grueso del organigrama del exministro investigado.

Luego, ha remarcado que Montoro fue un alto cargo de los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, cuya influencia ha sostenido que llega hasta la actualidad y alcanza al actual PP que dirige Alberto Núñez Feijóo. «La manera de gobernar del PP es así», ha espetado Díaz.

Luego, ha proclamado su confianza en el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que considera un hombre «honesto» y al que reclama que cumpla con las medidas del plan anticorrupción que anunció.

Finalmente, ha insistido que la línea roja para Sumar ante el caso Cerdán es que hubiera constatación de una supuesta financiación irregular en el seno del PSOE.

ÚLTIMA HORA

Protagonistas